The article that follows is written in Spanish: El Banco Santander empieza a sufrir en sus carnes la avalancha de querellas y demandas de los afectados por la quiebra del Banco Popular, pese a sus esfuerzos por distanciarse de la decisión de resolver la entidad. Los principales tenedores de bonos del Popular, encabezados por Pimco (la mayor gestora de fondos de deuda del mundo), han remitido a través de sus abogados una carta en la que instan al banco presidido por Ana Bot...
The article that follows is written in Spanish: El Banco Santander empieza a sufrir en sus carnes la avalancha de querellas y demandas de los afectados por la quiebra del Banco Popular, pese a sus esfuerzos por distanciarse de la decisión de resolver la entidad. Los principales tenedores de bonos del Popular, encabezados por Pimco (la mayor gestora de fondos de deuda del mundo), han remitido a través de sus abogados una carta en la que instan al banco presidido por Ana Botín a que se abstenga de vender activos de la entidad adquirida por si es condenado a devolverla.
La misiva, remitida por el bufete británico Quinn Emanuel (asesorado en España por Andersen Tax & Legal) al consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, anuncia la interposición de demandas en diferentes jurisdicciones que cuestionan la legalidad y validez de la resolución del Popular. "Como usted sin duda es consciente, cualquier anulación o posibilidad de anulación del Plan de Resolución revertiría legalmente el efecto del Plan de Resolución (y la consecuente conversión, amortización y transferencia de las acciones al Santander)". "La consecuencia de ello sería devolver la propiedad de Banco Popular a sus accionistas originales y restaurar los bonos de nuestros clientes", advierte.
"En estas circunstancias, por tanto, invitamos al Santander a confirmar a nuestros clientes por escrito que no dará ningún paso para negociar y/o desprenderse de las actuales acciones en Banco Popular y/o sus activos de una manera que pudiera afectar material y negativamente los intereses de la AHG [grupo de bonistas] y sus bonos hasta que se resuelvan los pleitos de anulación", solicita este bufete al primer banco español, en representación de Pimco (filial de Allianz), Anchorage, Algebris y Ronit Capital, fondos que en total tenían 850 millones invertidos en CoCos (bonos convertibles contingentes) del Popular que pasaron a valer cero con la resolución.
En los casos en que se pide la nulidad de una decisión administrativa como esta, es vital para los demandantes que el comprador no se desprenda de los activos que aportan el principal valor a la empresa adquirida, ya que, si los tribunales anulan la operación dentro de unos años, no podrá recuperar ese valor. Es algo parecido a lo que ocurre en los concursos de acreedores, en los que es crucial que la empresa no se desprenda de su patrimonio antes de atender sus deudas (por eso se pone en manos de un juez); lo contrario es un delito conocido como alzamiento de bienes. Según fuentes conocedoras de la situación, este bufete está estudiando la solicitud de que se impongan medidas cautelares al Santander en este sentido.